El transporte de carga por carretera ha sido por tradición el motor de la economía en nuestro país, y hoy en estos tiempos de Pandemia esto toma una relevancia especial, Los transportadores terrestres están literalmente moviendo la economía del País, con un extenuante trabajo y un gran esfuerzo para mantener el abastecimiento de productos a todo el territorio nacional, garantizando la logística de agro insumos y los bienes necesarios para que la producción de alimentos llegue a los centros de abastecimiento. Así mismo, permitiendo el comercio internacional y el flujo de las cadenas de suministro a través de la importación y exportación de las mercancías durante el aislamiento preventivo obligatorio en el que se encuentra el país. LIS Seguros le entrega algunas recomendaciones que le ayudarán a reducir los riesgos de manera que pueda continuar con esta invaluable labor de manera segura.

Detección oportuna

La clave en la prevención del contagio del Covid-19 y la contención de la expansión del mismo, es la identificación precoz de casos sospechosos de contagio, por eso es muy importante contar con algún instrumento que recopile la información por parte de cada empleado, se sugiere construir una encuesta con los siguientes parámetros generales.

  • Autorización de tratamiento de datos personales
  • Datos de identificación del empleado
  • Trazabilidad de los últimos contactos en la empresa
  • De ser posible (Registro de temperatura corporal antes de salir de casa al trabajo)
  • Contacto con personas infectadas, sospechosas de infección con el Coronavirus.
  • Convivencia con personas con alta exposición a riesgo de contagio (Personal del sector salud)
  • Presencia de síntomas (Fiebre, tos seca, malestar general, congestión o flujo nasal, dificultad para respirar.

La Comunicación es la clave

Es importante mantenerse informado sobre las decisiones y cambios desde la logística, normatividad y legislación al respecto, para ello son buenas fuentes:

https://www.mintransporte.gov.co/
https://www.invias.gov.co/
https://www.policia.gov.co/fse
#767 de la Policía

  • Defina nuevos protocolos de comunicación y planes de acción en caso de síntomas de enfermedad por Coronavirus del conductor, y otras contingencias en la vía.
  • Entregue a los Conductores un decálogo con los aspectos prioritarios en la prevención y gestión del riesgo logístico y personal por la Pandemia.

Operación segura

  • Entregue a sus conductores los Elementos de Protección Personal necesarios para su labor, como gel antibacterial, tapabocas, guantes y máscaras antifluidos, y manténgalos actualizados de lo relevante en materia de prevención del COVID-19.
  • Lleve los protocolos y recomendaciones de seguridad al entorno familiar y social de los Conductores y personal con contacto directo en la operación, con recomendaciones para evitar el contagio de estos fuera de su jornada laboral.

La contención de esta pandemia está en sus manos, y de las medidas preventivas que se tomen dependerá no solo el bienestar de sus colaboradores y clientes, si no la continuidad y competitividad de su negocio.

Documentación

Es importante recordar que durante la emergencia de la pandemia por Covid-19, está permitido a los conductores y a los propietarios o tenedores de vehículos de transporte de carga por carretera, consultar, aceptar y portar electrónicamente los manifiestos de carga que se tengan registrados en el Registro Nacional de Despacho de Carga (RNDC). El requisito de la firma debe cumplirse a través de la firma digitalizada, para la cual el Ministerio de Transporte puso a disposición de toda la aplicación móvil RNDC Transportador, cuyos enlaces se encuentran en el siguiente Link: https://plc.mintransporte.gov.co/

Operación responsable

  • Recuerde que está prohibido en las operaciones de exportación el transporte de material esencial para la salud de los colombianos, como guantes de caucho, gafas de protección, electrocardiógrafos, monitores de signos vitales, cunas neonatales, ventiladores, aparatos respiratorios, máscaras de ventilación respiratoria, equipos de rayos X y camillas hospitalarias.
  • El cuidado de los alimentos perecederos es fundamental y en estos momentos de necesidad si que cobra relevancia, por ello tenga en cuenta los protocolos para mantener la cadena de frio en los productos que lo necesiten.
  • Asegúrese que se realice la revisión del contenedor refrigerado antes y durante el viaje.
  • A medida que se amplía el periodo de aislamiento obligatorio, se vuelve más incierto el comportamiento de la población, por eso podrían eventualmente presentarse posibles disrupciones de la cadena de abastecimiento que generen Actos Mal Intencionados de Terceros (AMIT) como asalto y hurto de mercancía de primera necesidad, protestas y paros.
  • Entregue a sus conductores los Elementos de Protección Personal necesarios para su labor, como gel antibacterial, tapabocas, guantes y máscaras antifluidos, y manténgalos actualizados de lo relevante en materia de prevención del COVID-19.